
Durante las siguientes horas, el frente frío número 43 recorrerá la Península de Yucatán hacia el Mar Caribe, en interacción con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste mexicano, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Chiapas, y chubascos en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Por otra parte, la masa de aire frío mantendrá viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; por la tarde dicha masa comenzará a modificar sus características térmicas, dando paso a un aumento gradual de las temperaturas vespertinas en el noreste, oriente y sureste del país.
Se prevé que ambos sistemas dejen de afectar a México al final del día. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, el sur y el este de Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, el noroeste de Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, el sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Por otro lado, se estiman vientos con rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California y Sonora; así como vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.
Se prevé que los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
La temperatura mínima prevista para la Ciudad de México será de 10 a 12 grados Celsius y la máxima de 27 a 29 grados.