
A partir del lunes 1 de abril de 2024, Ecobici actualizará sus planes y tarifas. El sistema ofrece opciones para 1, 3 y 7 días, así como un plan anual, todos con viajes ilimitados de 45 minutos. Las tarifas son las siguientes:
1 DÍA: 123 pesos (viajes ilimitados de 45 minutos en 24 horas)
3 DÍAS: 245 pesos (viajes ilimitados de 45 minutos en 3 días)
7 DÍAS: 409 pesos (viajes ilimitados de 45 minutos en 7 días)
PLAN ANUAL: 545 pesos
Todos los precios incluyen IVA.
Cuando los usuarios superan los 45 minutos de viaje, se aplican tarifas adicionales:
Los primeros 45 minutos no tienen costo.
Del minuto 46 al 60: 26 pesos.
Después de la primera hora, la tarifa es de 52 pesos por hora o fracción adicional.
Tarifa por reposición de tarjeta: 15 pesos.
Tarifa por uso mayor a 24 horas o depósito en garantía: 10,000 pesos.
El depósito en garantía debe ser pagado por anticipado para usuarios que pagan en efectivo. A estos usuarios también se les cobrará una comisión por transacción asociada al cobro del depósito en garantía.
Ecobici recomienda revisar el proceso para pagos en efectivo en su sección de Términos y Condiciones.
Para registrarse en Ecobici, necesitas una identificación oficial válida, una tarjeta de crédito o débito Visa o Mastercard, y completar el proceso de inscripción en su sitio web o módulo de atención.
Los menores de edad deben contar con la autorización de un padre o tutor legal. El proceso implica proporcionar identificación tanto del menor como del adulto responsable, además de una dirección de correo electrónico y una tarjeta bancaria para el pago.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/toma-precauciones-las-salidas-de-la-cdmx-se-encuentra-saturadas-de-vacacionistas/
También puedes usar tu Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), solo debes vincular y escanear tu tarjeta con el código QR desde la aplicación Ecobici.
Puedes registrarte en Ecobici en su sitio web usuario.ecobici.cdmx.gob.mx/ o en los módulos de atención a usuarios. El proceso incluye completar los pasos de identificación (nombre, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento) y pago.
Los módulos de atención de Ecobici están ubicados estratégicamente en varios puntos de la Ciudad de México para facilitar el acceso al servicio, resolver dudas o gestionar cualquier asunto relacionado con el uso de las bicicletas compartidas.
Los módulos de atención para realizar trámites de manera presencial se encuentran en:
Camellón de Reforma frente a Reforma 222.
Camellón de Reforma y Río Guadalquivir.
Insurgentes Sur entre Montecito y Filadelfia.
Estos módulos ofrecen servicios de registro y atención a usuarios, operando de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 19:00 p.m., y sábados y domingos de 11:00 a.m. a 15:00 p.m.
El servicio de Ecobici actualmente abarca 118 colonias en la Ciudad de México, con una amplia cobertura en diversas áreas para proporcionar a los residentes y visitantes una opción conveniente y ecológica para desplazarse por la ciudad.
En el año 2024, Ecobici opera en 9 alcaldías de la Ciudad de México:
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuajimalpa
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Miguel Hidalgo
Venustiano Carranza
El servicio cuenta con más de 230 kilómetros de longitud y se conecta con otros medios de transporte de la CDMX, como el Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús y Tren Suburbano.