
El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA) de la Secretaría de Salud, señaló que durante los periodos de vacaciones, los accidentes de tráfico tienden a aumentar entre un 15 y un 20 por ciento.
Este incremento se relaciona con el aumento de la movilidad en áreas urbanas y suburbanas durante los periodos de descanso, combinado con factores de riesgo como la velocidad excesiva, el consumo de alcohol al conducir, y el uso de dispositivos móviles al volante.
Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México se reportaron 14 mil 986 muertes por accidentes de tráfico en 2022, lo que representa un promedio de 41 fallecimientos diarios.
Este factor se encuentra en el séptimo lugar entre las principales causas de muerte y en el primer lugar entre niños y jóvenes menores de 25 años.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cdmx-horarios-del-metro-y-metrobus-para-jueves-y-viernes/
Para disfrutar de unas vacaciones seguras y libres de preocupaciones, el STCONAPRA sugiere seguir las siguientes recomendaciones:
– Antes de desplazarte, considera la opción más adecuada, dando prioridad a desplazamientos a pie, en bicicleta, en transporte público o en vehículos de pasajeros.
Independientemente del medio de transporte elegido, recuerda que peatones y ciclistas siempre tienen prioridad sobre los vehículos en las vías, especialmente en ausencia de aceras, pasos de peatones o carriles para bicicletas.
-Si optas por conducir un automóvil o una motocicleta, siempre respeta las normas de tráfico y mantén tu atención en la carretera.
-Evita bloquear aceras, pasos de peatones o carriles para bicicletas, ya que esto representa un peligro para la vida de peatones y ciclistas. Si necesitas detenerte, hazlo en la calzada.
-Respeta los límites de velocidad establecidos.
-No conduzcas bajo la influencia del alcohol.
-Evita distraerte mientras estás al volante.
-Todos los ocupantes del vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como en los traseros.
-Los niños menores de 12 años deben viajar en sistemas de retención infantil apropiados.
-Todos los ocupantes de motocicletas deben llevar cascos debidamente ajustados y homologados.