
En la actualidad, el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar está atendiendo al 80% de la población, resultado de un proceso de descentralización de los sistemas de salud de 23 estados del país.
Este proceso tiene como objetivo proporcionar servicios médicos a personas que carecen de seguridad social.
Durante la clausura de la Reunión Nacional de los Coordinadores Estatales de los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar en Oaxaca, en presencia del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, se informó sobre estos avances.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, expresó su agradecimiento por la colaboración de los 23 gobiernos en el proceso de descentralización, que ha permitido asegurar la presencia de médicos generales, enfermeras y enfermeros en áreas remotas.
Se ha contratado personal médico y de enfermería como parte del proceso de universalización de los servicios de salud, además de basificar al personal de salud y mejorar la infraestructura hospitalaria.
Robledo Aburto mencionó específicamente la puesta en marcha del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño en la entidad, con el fin de garantizar atención especializada y servicios de calidad.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/logra-imss-28-patentes-de-medicamentos/
El gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó el compromiso de su administración de continuar participando en el proceso de descentralización para garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos.
Además de clausurar la Reunión Nacional de los Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), el director del IMSS también realizó una gira por Oaxaca.