La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, comunicó que el gobierno mexicano ha elaborado una estrategia legal para salvaguardar a los ciudadanos mexicanos en Texas ante la posible implementación de la Ley SB4.
Bárcena destacó que se han dado instrucciones precisas a los 11 consulados mexicanos en Texas para ofrecer protección, asistencia y orientación en caso de enfrentar cualquier problema.
Además, se ha establecido un sistema de apoyo legal para aquellos que lo necesiten.
Durante la conferencia presidencial de Andrés Manuel López Obrador, la Canciller Bárcena mencionó que México ha presentado un recurso llamado «amicus curiae» ante una Corte de Apelaciones de Estados Unidos, con el fin de expresar su desacuerdo con dicha ley, que considera injusta y discriminatoria.
Subrayó que existe confusión debido a que la ley aún no ha entrado en vigor, ya que está siendo discutida en la corte de apelaciones, donde México está exponiendo su defensa y puntos de vista, enfocándose no solo en la cantidad de mexicanos en Texas, sino también en la significativa contribución que hacen a la economía del estado.
Bárcena recordó que el 26% de la población de Texas tiene origen mexicano, lo que resalta la importancia de proteger sus derechos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/conferencia-matutina-del-presidente-lopez-obrador-4/
Además, resaltó el consenso político sin precedentes en México, con la colaboración de legisladores, partidos políticos y candidatos, así como del gabinete, en contra de esta ley considerada injusta y discriminatoria.