En el marco de las próximas elecciones, el Instituto Nacional Electoral ha puesto en marcha la iniciativa Certeza INE 2024, un proyecto integral diseñado para contrarrestar la propagación de información errónea.
Esta estrategia, que cuenta con su propio espacio en línea, funcionará mediante la supervisión de redes sociales y medios convencionales con el fin de detectar, verificar y desacreditar noticias falsas o imprecisas relacionadas con el proceso electoral.
El INE considera crucial combatir la desinformación electoral, dado que una gran parte de la población obtiene su información a través de las redes sociales y plataformas digitales.
Según un informe del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford publicado en 2022, los mexicanos tienen uno de los mayores niveles de acceso a noticias a través de redes sociales, siendo Facebook, YouTube y WhatsApp las más populares.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/facebook-y-google-combatiran-la-desinformacion-y-los-videos-manipulados-para-garantizar-un-proceso-de-votacion-justo-en-mexico/
De acuerdo con el INE, el 87% de los mexicanos utiliza principalmente plataformas en línea como fuente de noticias, incluyendo redes sociales, mientras que el 45% lo hace a través de la televisión y solo el 24% desde periódicos.
La estrategia Certeza se desarrolla en tres fases: monitoreo y validación, verificación de información, que implica la búsqueda de la fuente original e investigación del contenido, y difusión de aclaraciones o desmentidos, que conlleva la elaboración de informes y la implementación de acciones de comunicación.
Es importante destacar que recientemente, Google y Meta anunciaron medidas para mejorar la información y protección de los mexicanos durante estas elecciones, desde la transparencia en la publicidad hasta la detección del uso indebido de la inteligencia artificial.
Además, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina colaborarán con el INE para resguardar y transportar estratégicamente el material electoral días antes de la jornada electoral.