
Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición opositora, aseguró que, en caso de ganar las elecciones, su administración confiará en ingenieros civiles para liderar los proyectos de infraestructura en lugar de recurrir a militares.
Durante su intervención en el 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, anunció la creación de la «Oficina Nacional de Proyectos de Infraestructura» una vez llegue a la Presidencia.
Gálvez destacó la necesidad de evitar decisiones improvisadas y el despilfarro del dinero público en obras de infraestructura, rechazando la tendencia a basar tales decisiones en ocurrencias presidenciales.
Aunque expresó su respeto por las fuerzas armadas, enfatizó que los proyectos de infraestructura durante su gobierno serán gestionados por ingenieros civiles, a excepción de aquellos relacionados con la seguridad nacional o desastres naturales, para los cuales se recurrirá a ingenieros militares.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-en-juego-la-vida-democratica-del-pais-xochitl-galvez/
Subrayó que su gobierno pondrá fin al uso generalizado de proyectos bajo el pretexto de seguridad nacional, buscando así asegurar la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de recursos públicos.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Texcoco, Gálvez afirmó que cualquier decisión al respecto deberá de hacerse un análisis exhaustivo de las implicaciones ambientales en la zona, especialmente en lo que respecta al suministro de agua.