
El Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil informó que en 2022 se registró un mínimo histórico en el número de niños y niñas que fallecieron antes de cumplir cinco años, con una cifra de 4.9 millones.
Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF, destacó que detrás de estas cifras están las historias de los profesionales de la salud que trabajan incansablemente para brindar cuidados seguros a las madres durante el parto, vacunar a los niños contra enfermedades mortales y proporcionar atención médica y nutricional adecuada a las familias.
El informe también señala un progreso significativo en la supervivencia infantil a nivel mundial, con una reducción del 51% en la tasa de mortalidad de menores de cinco años desde el año 2000.
Sin embargo, aún persisten desafíos importantes, con 2.1 millones de niños y jóvenes de 5 a 24 años fallecidos, la mayoría de ellos en África Subsahariana y Asia Meridional, principalmente debido a causas prevenibles como el parto prematuro y enfermedades tratables como neumonía, diarrea y paludismo.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, enfatizó la necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para todas las mujeres y niños, independientemente de su lugar de nacimiento, y abogó por una inversión en educación, empleo y condiciones laborales adecuadas para los trabajadores de la salud que brindan atención primaria.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/declive-demografico-en-francia-registra-la-natalidad-mas-baja-desde-la-posguerra/
Juan Pablo Uribe, Director Mundial de Prácticas de Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial, subrayó la importancia de acelerar el progreso mediante mayores inversiones y colaboración para garantizar que todos los niños tengan acceso a atención médica de calidad y oportunidades equitativas, sin importar su lugar de origen.