
La organización no gubernamental (ONG) mexicana Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) fue honrada este miércoles con el Premio de Derechos Humanos Rey de España que fue entregado por el monarca Felipe VI, quien elogió la valentía de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en México y ofreció su respaldo a su labor «difícil y tan necesaria».
En un evento llevado a cabo en la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, el rey destacó que «en la unión y en la justicia colectiva reside nuestra mayor fortaleza», durante su discurso en la ceremonia organizada por la universidad junto con el Defensor del Pueblo.
Fundej fue establecida en 2013 por siete madres, incluida María Guadalupe Aguilar, quien estuvo presente en el evento junto con otras tres representantes de la organización, con el propósito de localizar a sus familiares desaparecidos. Actualmente, Fundej cuenta con casi 600 familias comprometidas en la búsqueda de sus seres queridos.
En México, se estima que hay alrededor de 110 mil personas desaparecidas, y en Jalisco, aproximadamente 15 mil, convirtiéndolo en el quinto estado con más personas en paradero desconocido.
El rey español elogió «la perseverancia y el coraje» de organizaciones como Fundej, que «no permanecen indiferentes ante la adversidad», y subrayó que la desaparición de una sola persona «erosiona la confianza en las instituciones y desafía la conciencia colectiva».
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/bajan-33-6-por-ciento-los-delitos-del-fuero-federal-desde-2018-sspc/
María Guadalupe Aguilar, al recibir el premio de manos de Felipe VI, pronunció un discurso emocionado en el que exclamó: «¡Jalisco es una fosa, México es una fosa!».
Por ello, en nombre de todas las familias afectadas, instó a «una plena voluntad política y cooperación internacional» para abordar este problema y localizar las fosas donde puedan haber desaparecidos.
El premio, dotado con 25 mil euros, será destinado por Fundej a la creación de un laboratorio forense para ayudar en la identificación de las víctimas.