
El creador japonés de los famosos cómics y dibujos animados Dragon Ball, Akira Toriyama, falleció el viernes pasado a la edad de 68 años.
Dragon Ball, lanzada por primera vez en 1984, se ha convertido en una de las franquicias de cómics más exitosas de todos los tiempos, abarcando numerosas series de anime, películas y videojuegos.
La productora Bird Studio de Toriyama anunció su triste fallecimiento, revelando que aún tenía varios proyectos en proceso con un gran entusiasmo.
Dragon Ball es uno de los mangas más influyentes y exitosos, con una venta estimada de al menos 260 millones de ejemplares en todo el mundo, según Mangazenkan.
Inspirada en una novela china del siglo XVI, la historia comenzó a publicarse por episodios en la revista Shonen Jump de la editorial Shueisha.
Son Goku, un guerrero experto en artes marciales en busca de bolas mágicas que invocan a un dragón con poderes cuando se reúnen, es el protagonista, acompañado por aliados como Krilin, Vegeta, Piccolo, Ten Shin Han y su hijo Gohan. Juntos luchan contra amenazas como Freezer o Célula que ponen en peligro el futuro de la Tierra.
Nacido en Nagoya, Japón, en 1955, Toriyama inicialmente ganó popularidad con el cómic Dr. Slump, que también se convirtió en una serie de televisión. Luego, Dragon Ball se convirtió en un fenómeno global con múltiples secuelas.
El creador de One Piece, Eiichiro Oda, lamentó la pérdida de Toriyama, describiéndolo como un modelo para muchos artistas de manga y señalando que dejó un estándar muy alto.
A pesar de contribuir a la popularidad del manga en el extranjero, Dragon Ball también enfrentó controversias en los años 1980-1990 debido a la violencia, escenas de desnudez y algunas representaciones controvertidas de personajes.
En una entrevista, Toriyama se describió a sí mismo como una persona «difícil» y expresó su asombro por el éxito de Dragon Ball, considerándolo un milagro que le permitió tener un trabajo decente y ser aceptado en la sociedad.