
Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una jornada dedicada a la lucha por la igualdad, participación y empoderamiento de las mujeres en todas las esferas de la sociedad.
La celebración de este día encuentra su razón de ser en el continuo esfuerzo de las mujeres, un colectivo que ha logrado avances significativos en los últimos 100 años, aunque aún persiste un camino considerable por recorrer.
El movimiento del 8 de marzo se fortalece cada año, reflejando el crecimiento y la fuerza de cada mujer que lo integra. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres individuales mantienen una lucha constante contra acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y desigualdades en todas sus formas.
Es destacable la participación activa de muchos hombres en esta causa, ya que la igualdad de género beneficia a toda la sociedad al reconocer que el destino de hombres y mujeres está interconectado.
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer persistirá hasta que se alcance una igualdad de género efectiva.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/todo-listo-en-la-cdmx-para-la-marcha-morada-del-dia-internacional-de-la-mujer/
La instauración del Día Internacional de la Mujer por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975 formalizó una celebración que ya tenía antecedentes previos. En sus inicios, las mujeres buscaban derechos fundamentales como el voto, la participación en cargos de responsabilidad y el acceso al trabajo y la educación.
Actualmente, esta fecha sigue siendo significativa para reivindicar los derechos básicos y fundamentales de las mujeres.
A lo largo de más de cien años, la lucha de las mujeres ha evolucionado, incluyendo hitos como la celebración del Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos desde 1909 y la proclamación del Día Internacional de la Mujer en 1910 por la Internacional Socialista.
En 1911, se celebró por primera vez en varios países europeos el Día Internacional de la Mujer, demandando derechos como el voto y la igualdad en el ámbito laboral.
El trágico incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York en 1911 impactó en la legislación laboral de Estados Unidos y en las futuras celebraciones de esta jornada.
En 1917, las mujeres rusas desempeñaron un papel crucial en las revueltas que llevaron a la caída de la monarquía y la consecución del derecho al voto.
La ONU oficializó la celebración del Día Internacional de la Mujer en 1975, marcando un hito importante en el reconocimiento global de esta jornada.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, establecida en 2015, incluye el objetivo de lograr la igualdad de género. El lema para el Día Internacional de la Mujer en 2024 es «Invertir en las mujeres: acelerar el progreso», subrayando la importancia de impulsar el avance y reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos sociales. #InvertirEnMujeres.