
En la víspera del Día Internacional de las Mujeres, Clara Brugada Molina, aspirante a la Jefatura de Gobierno por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» conformada por Morena, PT y PVEM, celebró junto a mujeres capitalinas la próxima transformación de la Ciudad de México en una urbe con enfoque feminista.
Presentó los 20 principales compromisos bajo el Eje «La Ciudad Feminista que Soñamos», parte integral de su Proyecto de Gobierno.
La candidata enfatizó que la igualdad de género debe traducirse en progreso social, destacando su propuesta de un sistema público de cuidados.
Este sistema se basa en revalorizar, reducir y redistribuir las tareas de cuidado históricamente asignadas a las mujeres, así como romper el pacto patriarcal.
Brugada Molina se comprometió a establecer una red de Casas de Salud Preventiva, promover la propiedad y dirección de empresas por mujeres, crear un fondo económico y una agencia de empleo para el género femenino, así como una Utopía para mujeres en cada alcaldía.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-clara-brugada-promete-erradicar-la-corrupcion-en-su-futuro-gobierno/
Además, propuso fortalecer los programas SOS «No estás sola, la ciudad te cuida» y «Siemprevivas, hogares sin violencias», junto con la creación de la defensoría social de las mujeres.
Destacó la importancia de combatir el feminicidio, prometiendo esfuerzos prioritarios y una nueva cultura de tolerancia cero.
La candidata también anunció la gestión para que todas las escuelas de nivel básico sean de tiempo completo y la implementación del programa Mercomuna para el canje de vales por productos básicos, apoyando así a la economía familiar y local.
Brugada resaltó la creación de la red más extensa de centros de cuidado infantil y el programa «Desde la cuna», que brindará apoyo económico a recién nacidos hasta los 3 años, entre otros compromisos.
Aseguró que todas estas acciones serán evaluadas continuamente y anunció la formación del primer gabinete de mujeres, con representantes de derechos humanos, activistas y líderes sociales.
En su discurso, reconoció la lucha histórica de las mujeres y el momento oportuno para alcanzar los derechos y libertades pendientes.
Subrayó que el cambio en la Ciudad de México no es solo responsabilidad de hombres, sino de todas y todos, invitando a la participación activa para instaurar la igualdad de género.