El primer debate por la jefatura de gobierno en la Ciudad de México, pautado para el 17 de marzo a las 20:00 horas, ya tiene su formato definido gracias al Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Los encargados de moderar serán Blanca Becerril y Víctor Hugo Míchel, quienes dirigirán un encuentro entre los candidatos Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski.
La dinámica del debate, estructurada por la Comisión Provisional de Seguimiento, contempla dos temas centrales que podrían abordar asuntos como seguridad, programas sociales, combate a la corrupción y movilidad, entre otros.
El evento, de 90 minutos de duración, se llevará a cabo en las instalaciones de MVS Televisión, empresa ganadora de la licitación.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-ine-ya-tiene-su-propuesta-de-moderadores-para-el-debate-presidencial-del-7-de-abril/
La distribución del tiempo para cada candidato será de 25 minutos, dividiendo este periodo en mensajes iniciales, desarrollo de temas, réplicas y contraréplicas, y discursos finales.
La Comisión busca fomentar el diálogo ágil y directo entre los candidatos, permitiéndoles decidir el uso de su tiempo.
La elección del orden de intervención se realizará mediante sorteo, asegurando equidad en el proceso.
La confirmación de los temas específicos a tratar se llevará a cabo en los próximos días, en colaboración entre organizadores y representantes de los contendientes.