
Los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez compartieron sus visiones educativas en la carrera por convencer a más de 100 millones de votantes.
La candidata presidencial por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum destaca la educación como el epicentro de la transformación nacional, enfatizando la necesidad de una educación pública gratuita y de calidad; mantener las becas: Bienestar Para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar y Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica.
Asimismo, propone fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes del desarrollo nacional y garantizar la gratuidad de la educación superior.
Mientras tanto, Xóchitl Gálvez, representante de la coalición Fuerza y Corazón por México, se enfoca en la calidad educativa y critica las deficiencias en matemáticas, ciencia y lectura. Su visión abraza la educación orientada hacia el futuro, subrayando la importancia de la ciencia y la tecnología, respaldada por la pedagogía y la psicología.
Asimismo, propone incrementar la oferta en Educación Superior, impulsar la enseñanza en ciencia y tecnología, instaurar desde edad temprana la enseñanza del idioma inglés y aumentar la oferta en educación superior para que llegue a comunidades marginadas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-propuestas-para-educacion-en-la-cdmx-de-los-candidatos-a-jefe-de-gobierno/
Por otro lado, el candidato de Movimiento Ciudadano, Álvarez Máynez, aboga por una educación que forme ciudadanos críticos, impulsar al Estado como garante de la educación inicial y superior, mantener la educación pública, gratuita y laica.
Así como crear un fondo para la educación superior y presupuestos plurianuales para infraestructura, fortalecer las instituciones para formar a docentes, evaluación a docentes. garantizar la entrega de materiales didácticos e infraestructura educativa, entregar apoyo alimentario en las zonas más marginadas y reforzar la educación para personas adultas en todas sus modalidades.