
Francia marcó un hito al incluir la «libertad garantizada» para el aborto en su Constitución, consolidando la histórica decisión con 780 votos a favor y 72 en contra.
La ceremonia oficial se llevará a cabo el 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. El presidente Emmanuel Macron destacó este logro como un «orgullo francés» con un mensaje universal.
El centro-derechista Attal expresó que esta determinación inaugura una «era de esperanza» para las mujeres, mientras la diputada izquierdista Panot dedicó la «victoria» a aquellas mujeres en todo el mundo que luchan por decidir sobre sus cuerpos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-el-vaticano-cuestiona-reforma-francesa-sobre-el-aborto/
Este avance se produce casi medio siglo después de la despenalización del aborto en Francia, aunque la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos generó preocupaciones.
Ante el retroceso estadounidense, la oposición y el oficialismo francés se unieron en un extenso proceso legislativo que culminó con una abrumadora mayoría a favor. La inscripción final en la Constitución está programada para el 8 de marzo.
Cabe destacar que Francia, a diferencia de Chile, logró avanzar en este aspecto constitucional, impactando potencialmente en la escena global.
A pesar del amplio respaldo social y político en Francia, algunos sectores, como los obispos, expresaron su desacuerdo, llamando al «ayuno y a la oración». El presidente Macron, por su parte, enfatizó que esta medida es un paso hacia adelante en la protección de los derechos fundamentales.
El debate sobre el aborto sigue siendo crucial en un contexto internacional donde algunos países prohíben explícitamente esta práctica en sus leyes fundamentales.