
La candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, resaltó la percepción en Fresnillo de que el gobierno oculta homicidios, por lo que ha nombrado su campaña «México sin miedo». Destacó la reticencia de los jóvenes a emprender negocios debido al crimen organizado.
La candidata resumió su propuesta de seguridad, enfatizando que no responsabilizará a presidentes anteriores y considerará el contexto actual del país.
Aseguró que retirará a las fuerzas armadas de tareas civiles, así como a soldados y marinos, para proteger el honor del Ejército y enfrentar al crimen organizado.
La aspirante aseguró que se destinará presupuesto para la tecnología y capacitación de policías, estableciendo un salario profesional de 20 mil pesos en todo el país.
Se propone llegar a un acuerdo para lograr la paz, devolviendo lo que el gobierno actual quitó. En materia de justicia, se duplicará el número de jueces locales y Ministerios Públicos, y se invertirá en laboratorios forenses.
PODRÍA INTERSARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-sheinbaum-desglosa-su-estrategia-de-seguridad-en-cinco-pilares/
Sobre la Guardia Nacional, Xóchitl Gálvez anunció que dará la orden de combatir a la delincuencia, duplicará el número de elementos y mantendrá una presencia constante.
En cuanto a la construcción de una prisión de máxima seguridad, se destinará para los máximos capos, ya que las cárceles actuales parecen más hoteles que lugares de corrección.
Sobre derechos humanos, se reconstruirán y apoyarán a las organizaciones dedicadas a esta causa, además de retomar la participación del país en organismos multilaterales.
Asimismo, se comprometió a atender a las madres de personas desaparecidas y destacó la importancia de un tejido social sólido sin retirar los programas sociales.
Propuso establecer el mejor sistema de protección a periodistas a nivel mundial y evitar divulgar sus salarios.
Sobre los aeropuertos, mencionó la necesidad de un estudio técnico para decidir entre AIFA y Texcoco.
La aspirante enfatizó que no quitará programas sociales y firmó un acuerdo en ese sentido.
En cuanto al Tren Maya, la candidata propuso regenerar la selva y realizar modificaciones en los proyectos que no funcionen.
En una declaración reciente, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, mostró su respaldo al Compromiso Nacional por la Paz propuesto por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).