
Nuevamente, el Aeropuerto Internacional de Puebla fue víctima de la ira del volcán Popocatépetl en la mañana de este viernes 1 de marzo de 2024.
La continua emisión de ceniza, agua y gases por parte del coloso obligó a las autoridades a cerrar temporalmente la terminal aérea desde las 7:00 horas.
Este segundo cierre de la semana se debió a la presencia de ceniza en la pista, paralizando todas las operaciones de despegue y aterrizaje.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Puebla ha desplegado trabajos de limpieza exhaustiva en la pista, rodajes y plataformas para contrarrestar la contaminación generada por la ceniza volcánica.
Las actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán se han visto afectadas por más de mil minutos de tremor y 148 exhalaciones registradas hasta el día anterior.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/actividad-reciente-del-volcan-popocatepetl-alerta-amarilla-fase-2/
La actividad del Popocatépetl ha dejado su huella con una ligeras capa de ceniza en al menos nueve municipios de Puebla durante la mañana de hoy.
Este incidente remarca la vulnerabilidad de la región ante la actividad volcánica persistente.