
Los mexicanos experimentan una felicidad sin precedentes, según reveló el Inegi. El balance anímico en enero de 2024 alcanzó un sorprendente 6.6 en una escala de -10 a 10, marcando el punto más alto desde 2015.
De acuerdo con el Módulo Básico de Bienestar Autorreportado, el 48% de la población adulta urbana califica su vida con un 9 o 10, mientras que el 44.9% se muestra moderadamente satisfecho con puntuaciones entre siete y ocho. Solo un 7% se considera insatisfecho o poco satisfecho.
Los datos detallan que los mexicanos encuentran mayor satisfacción en sus ámbitos personales que públicos.
Las relaciones personales encabezaron la lista con un impresionante promedio de 8.8, seguidas de la vivienda, la actividad laboral y los logros en la vida, todas con una calificación de 8.6.
Las perspectivas futuras y la salud también recibieron altas calificaciones, con promedios de 8.5 y 8.4 respectivamente.
El tiempo libre, con una calificación de 7.9, fue el ámbito personal menos satisfactorio.
En el ámbito público, la seguridad ciudadana obtuvo la calificación más baja, registrando 5.4, mientras que la satisfacción con el país fue de 7.4.
La satisfacción con la ciudad y el vecindario alcanzaron 7.6 y ocho respectivamente. Estos resultados revelan la complejidad de las percepciones de bienestar en México, donde la satisfacción varía según los aspectos de la vida cotidiana.