
Al iniciar la conferencia desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su compromiso de concluir todas las obras de infraestructura.
Además, anticipó que realizará supervisiones de las obras durante la veda electoral, destacando la importancia de finalizar los proyectos sin dejar pendientes.
Asimismo, anunció que realizará una supervisión del Tren Insurgente, destacando la importancia de este medio de transporte.
Informó sobre la próxima visita a la Central de Ciclo Combinado de Tamazuchale, donde se llevará a cabo la ceremonia de nacionalización de 13 centrales de energía eléctrica adquiridas a Iberdrola.
El Presidente también mencionó sus planes futuros, como la inauguración del museo de Chichen Itzá el 28 de febrero y la inauguración del tramo de Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya el 29 de febrero.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/listos-los-depositos-para-los-nuevos-pensionados-de-la-tercera-edad/
Abordó el tema de la guerra sucia con bots, señalando que la tendencia #NarcoPresidente fue creada con bots comprados en Argentina por su bajo costo.
En cuanto al Plan de Salud IMSS-Bienestar, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, presentó avances en formación y reclutamiento de médicos especialistas, destacando el aumento en el número de egresados en 2024 en comparación con 2019.
Luisa María Alcalde Luján abordó la reforma en materia de austeridad y remuneraciones, explicando la propuesta de incorporar el principio de austeridad republicana en la constitución.
También detalló la prohibición de esquemas privados de jubilación y otros privilegios pagados con recursos públicos. Señaló la existencia de funcionarios que ganan más que el Presidente y propuso limitar las remuneraciones de los servidores públicos.
En la sección de preguntas y respuestas, el presidente López Obrador destacó la aprobación de su gobierno según la última encuesta de Morning Consult y agradeció el apoyo de los paisanos en Nueva York.