La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono se mantiene en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Las condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por un sistema de alta presión, estabilidad atmosférica y radiación solar intensa, favorecen la formación de ozono.
La población es instada a mantenerse al tanto de la calidad del aire, evitando actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
El pronóstico sugiere que la calidad del aire permanecerá en niveles de mala a muy mala.
En concordancia con los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, la CAMe sostiene la Fase I para proteger la salud pública y reducir las emisiones contaminantes.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/l4-del-metrobus-totalmente-cero-emisiones/
Las restricciones a la circulación de transporte se mantienen, con exenciones claramente delineadas.
La Comisión continuará vigilando la calidad del aire y las condiciones meteorológicas en la Zona Metropolitana del Valle de México, comprometida a mantener a la población informada mediante un boletín programado para las 20:00 horas.
De esta forma hoy viernes 23 de febrero, deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a), b), y c) le aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Los vehículos exentos a las restricciones son:
Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
Vehículos que porten holograma “00” o “0” cualquiera que sea su uso excepto los vehículos con engomado color azul, terminación de placa 9 y 0.
Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población
Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.