
Para las próximas horas, el sistema frontal número 36 se aproximará al noroeste del territorio nacional y se asociará con la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes en Baja California, y vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora) en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, la costa de Guerrero, Puebla y Sonora.
Por otra parte, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México generará lluvias aisladas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera cubrirá el occidente de México y ocasionará baja probabilidad de lluvias, así como el incremento de temperaturas vespertinas, con estimados de 35 a 40 grados Celsius en las costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Asimismo, se espera que continúe el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío en gran parte de los estados del interior de país, con temperaturas mínimas gélidas, acompañadas de heladas, de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en zonas altas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 7 a 9 grados Celsius y la máxima de 24 a 26 grados.