La Organización Meteorológica Mundial, OMM, anunció que las altas temperaturas que ya han establecido récords de temperatura media en junio y registros diarios en lo que va de julio, podría extenderse hasta agosto.
Según el organismo dependiente de la ONU, se prevé que las temperaturas continúen por encima de lo normal en la región mediterránea, con valores que podrían superar hasta en 5° C la media semanal.
El secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas, señaló que este clima extremo se está volviendo cada vez más frecuente debido a la crisis climática o y está teniendo un impacto significativo en la salud humana, los ecosistemas, las economías, la agricultura, la energía y el suministro de agua.
Ante este clima extremo, Taalas resaltó la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo más rápido y profundamente posible.
Si no se revierte esta situación, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la principal autoridad científica en esta materia, estima que para el año 2050 alrededor de la mitad de la población europea podría enfrentar un riesgo elevado o muy elevado de sufrir estrés térmico durante el verano.