
De acuerdo con el Sismológico Nacional informó que este viernes a las 9:30 de la mañana se registró un microsismo en la Ciudad de México con magnitud de 2.0 y con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos correspondientes.
Antes, en la madrugada de hoy, los residentes de Naucalpan, Estado de México, fueron sorprendidos por un sismo de magnitud 2.3, registrado a solo 1 kilómetro al suroeste de la localidad.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/saldo-blanco-tras-microsismos-en-cdmx/
El Servicio Sismológico Nacional informó que el evento tuvo lugar a las 3:40 de la madrugada, con una profundidad de 3 kilómetros.
Cómo actuar durante un sismo
Conserva la tranquilidad y sigue las indicaciones de las autoridades locales.
Dirígete a la zona segura al activarse la alerta sísmica o al sentir un temblor.
Evita áreas con objetos susceptibles de caer y mantente alejado de ventanas.
En caso de estar en un vehículo, estacionate lejos de edificaciones altas, árboles y postes.
En zonas costeras, retírate de la playa, ríos, arroyos y áreas bajas, buscando refugio en lugares elevados.
Limita el uso de líneas de comunicación a emergencias, ya que suelen saturarse durante sismos.
Elementos esenciales para tu mochila de emergencia en caso de un terremoto:
Linterna
Silbato y cuchillo multiusos
Radio de pilas
Baterías de repuesto
Kit de primeros auxilios
Agua embotellada y alimentos enlatados
USB con documentos importantes
Fotos familiares y de mascotas
Encendedor
Copia de las llaves de casa y del automóvil
Directorio familiar