
El turismo en México experimentó una notable mejora en 2023, según el informe del Inegi.
Con un aumento del 10%, los destinos mexicanos atrajeron a 42 millones 153 mil turistas internacionales, superando los 38.3 millones del año anterior.
Aunque este crecimiento es alentador, aún se encuentra un 6.4% por debajo de los niveles de 2019, el mejor año para el turismo en el país.
Según los datos, los turistas que pernoctan en México tuvieron un crecimiento del 5.8%, con un destacado avance del 7% en los llegados por vía aérea, acumulando 22.8 millones.
Estos turistas aéreos son conocidos por su significativa contribución económica durante sus viajes. Además, los turistas que ingresaron por vía aérea fueron un 16.3% más que en 2019.
Por otro lado, los turistas que llegaron por vía terrestre disminuyeron un 0.9%, mientras que los excursionistas fronterizos aumentaron un sorprendente 14.9%.
Los excursionistas en cruceros experimentaron un aumento significativo del 30%, pasando de 7 millones 075 mil pasajeros en 2022 a 9 millones 197 mil en 2023.
Las proyecciones para este año estiman la llegada de 42 millones 469 mil turistas internacionales, con 9.3 millones de ellos siendo excursionistas en cruceros, un 2.4% más que el año pasado.
En términos de divisas internacionales, el turismo generó $30,809 millones de dólares, un incremento del 10% en comparación con 2022.
Aunque este monto superó las expectativas, quedó ligeramente por debajo de las proyecciones de la Sectur y el CNET, que esperaban $31 mil millones de dólares.
El gasto medio de los turistas que llegaron por vía aérea en 2023 fue de $1,126 dólares, un aumento del 1.8% respecto a 2022 y del 12.4% en comparación con 2019.