
Hoy, la séptima tormenta invernal avanzará hacia el sur de los Estados Unidos, pero aún generará condiciones para nevadas o aguanieve en las áreas montañosas de Chihuahua y Sonora, así como lluvia gélida en Coahuila.
Se anticipa que al final del día, esta tormenta invernal dejará de afectar el territorio mexicano.
Además, se esperan temperaturas mínimas con heladas, alcanzando de -10 a -5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en las sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; y de 0 a 5 grados en las sierras de Chiapas, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Es importante destacar que al anochecer, se experimentará un ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la madrugada del lunes en las zonas elevadas del occidente, centro y oriente del país.
Por otro lado, la masa de aire polar asociada al frente frío número 34 se fortalecerá, pronosticando ráfagas de viento fuertes a muy fuertes en el norte y noreste de México, con velocidades de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará proporcionando estabilidad climática, baja probabilidad de lluvia y un clima cálido a caluroso en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, mientras que en Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo y el suroeste de Puebla se esperan entre 30 y 35 grados.
Para el Valle de México, se prevé un cielo despejado a lo largo del día, con una temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius.