
Las autoridades de la Ciudad de México han identificado tres lugares sospechosos donde podría estar ocurriendo el hurto ilegal de agua como parte de la lucha contra el «huachicoleo» del vital líquido.
Estos descubrimientos se realizaron gracias a denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX.
Se presume que algunas tomas clandestinas están ubicadas dentro de viviendas, lo que ha llevado a la solicitud de órdenes de cateo ante un juez, respetando el principio de inviolabilidad de domicilios.
Pablo Vázquez, jefe de la Policía capitalina, destacó la focalización en la manipulación ilegal de conexiones, con aseguramientos de pipas vinculadas a Sacmex.
En una conferencia de prensa conjunta con el encargado de despacho de la FGJ, Ulises Lara, se anunció la pronta acción de ingreso a los predios para asegurar las tomas, previa denuncia de Sacmex que certifique la prohibición de la extracción de agua.
Además, se informó sobre inspecciones de pipas para garantizar su operación legal. El secretario subrayó la continuidad de los trabajos coordinados con Sacmex para el aseguramiento, con eventos previos de pipas incautadas.
Ante la pregunta sobre un operativo especial debido a la escasez de agua, aclaró que no ha sido necesario hasta el momento y que las acciones de seguridad responden a la demanda ciudadana.
En relación con las labores de prevención del desperdicio de agua, el secretario destacó el apoyo ciudadano en reportar fugas durante los despliegues operativos. Se solicitó a la población que, además de informar a Sacmex, comunique a la policía cualquier fuga para una pronta reparación.