El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto una reforma destinada a abordar los problemas relacionados con las jubilaciones y pensiones afectadas por la Ley 97, aprobada durante la administración de Ernesto Zedillo.
La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló que el «Fondo semilla» será financiado mediante el 25% de los ingresos de empresas estatales, recursos de Fideicomisos del Poder Judicial y ahorros resultantes de la eliminación de organismos autónomos.
El propósito de esta iniciativa es corregir las pérdidas económicas en las Afore, que han llevado a que los trabajadores se jubilen con apenas el 25% de sus salarios en promedio, y en el caso de empleados del sector público, con un 60%, en contraste con la Ley 73 que garantizaba el 80%.
A pesar del requisito de mil 250 semanas de cotización en el IMSS para obtener la jubilación, la problemática persiste.
El presidente también señaló la falta de información durante la administración de Zedillo acerca de los perjuicios de la mencionada reforma, basada en la premisa incorrecta de que era imposible garantizar el 100% del salario base de cotización a los jubilados.
Como medida adicional, se propondrá una modificación al Artículo 123 constitucional para asegurar que las pensiones, jubilaciones y salarios nunca estén por debajo de la tasa de inflación.