El calendario de la Copa del Mundo 2026 ha sido anunciado, destacando que México será anfitrión de 13 emocionantes partidos en tres ciudades: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, un aumento notable desde la planificación inicial.
El Estadio Azteca, emblemático y sede de tres inauguraciones de la Copa del Mundo, será el epicentro, con el partido inaugural programado para el 11 de junio, seguido de tres encuentros de grupos, uno de dieciseisavos y otro de octavos.
La casa de las Chivas en Guadalajara albergará cuatro juegos de la fase de grupos, mientras que el Gigante de Acero, hogar de los Rayados, será escenario de tres partidos de grupos y uno de dieciseisavos.
Este torneo será un hito para el Estadio Azteca, que cuenta con 19 partidos en su historial, siendo el estadio con más encuentros en la máxima competición del fútbol.
Otros estadios mundialistas notables incluyen el Maracaná en Brasil, el Jalisco en México, el Nou Camp de León y el Centenario en Uruguay, con 15, 14, 11 y 10 partidos respectivamente.
Para los modernos estadios de las Chivas y Monterrey, será su primera vez en el escenario mundialista.
El Estadio Azteca experimentará una renovación antes del torneo, con trabajos programados para comenzar este año y finalizar a principios de 2026.
Aunque las sedes de Guadalajara y Monterrey también recibirán algunos ajustes, estos serán menores y prácticamente estarán listas para dar la bienvenida al torneo el 11 de junio de 2026.