
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que los maestros fueron objeto de maltrato en los gobiernos anteriores, al tiempo que señaló la oposición del bloque conservador hacia la educación pública.
Destacó la distribución de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y agradeció a la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya, así como al equipo y a los maestros y sindicatos por su contribución.
En relación con los avances en la educación, Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, informó sobre el diálogo con los sindicatos, la basificación de 945,432 plazas y una inversión de 80 mil millones de pesos para mejoras salariales.
Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, detalló la implementación del plan de estudios 2022, resaltando su enfoque humanístico y científico, así como la autonomía profesional para los maestros.
Por su parte, Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos, presentó la nueva colección de libros de texto gratuito con 84 títulos y anunció una ampliación a 109 obras para el próximo ciclo escolar.
En cuanto a las becas Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa, destacó que se otorgaron más de 22 millones de becas con una inversión de 347.3 mil millones de pesos desde 2019.
Finalmente, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, detalló el progreso en el nivel superior, mencionando que en el ciclo escolar 2022-2023, el 89% de los egresados de bachillerato ingresaron a la educación superior.
Durante la sección de preguntas y respuestas, el Presidente López Obrador anunció una nueva iniciativa en la ley eléctrica para recuperar la esencia de la nacionalización de la industria eléctrica por el Presidente Adolfo López Mateos, expresando su rechazo al predominio del poder privado sobre lo público.