
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la vaguada polar se extenderá desde el norte hasta el occidente del país, interactuando con una importante entrada de humedad derivada de la corriente en chorro subtropical.
Este fenómeno propiciará condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvias, chubascos y densos bancos de niebla en diversas regiones, abarcando el noroeste, norte, noreste, occidente, centro, oriente y sur de la República Mexicana.
Se anticipan también condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas que superan los 4,200 metros sobre el nivel del mar en el occidente, centro y oriente de México, englobando áreas como el Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
La masa de aire polar asociada al frente frío 31 experimentará modificaciones térmicas, interactuando con un canal de baja presión y dando lugar a lluvias, chubascos y un evento de «Norte» vigoroso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Respecto a las temperaturas, se proyecta un ambiente cálido a caluroso en algunas áreas como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca y Chiapas (costa), con máximas que oscilarán entre 30 y 35 °C.
Contrariamente, en el Valle de México se espera un ambiente frío con presencia de niebla en zonas del Estado de México y la Ciudad de México, acompañado de la posibilidad de lluvias esporádicas y chubascos intermitentes.
La temperatura mínima en la CDMX será de 8 a 10 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 3 a 5 °C y la máxima de 17 a 19 °C.