
A partir del 29 de enero, se implementará el pago anticipado de dos periodos bimestrales en programas sociales, adelantándose a la veda electoral que abarca del 1 de marzo al 2 de junio. Los pagos se llevarán a cabo hasta el 13 de febrero, extendiéndose hasta finales de dicho mes para aquellos beneficiarios recién inscritos.
Ariadna Montiel, titular de Bienestar, informó la inclusión de 1.48 millones de personas con discapacidad y 12.1 millones de adultos mayores pensionados.
Se detallaron los montos asignados a los niños del programa de madres trabajadoras y a los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro.
En consecuencia, los adultos mayores recibirán sus beneficios de manera anticipada, con un pago de 12 mil pesos en febrero.
La pensión para personas con discapacidad se entregará en un solo pago de seis mil 200 pesos, con una inversión anual total de 27 mil 860 millones de pesos.
En cuanto al programa para madres trabajadoras, el monto será de tres mil 200 pesos, con una inversión anual de dos mil 926 millones de pesos.