
En el transcurso de la tercera semana de enero de 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha divulgado un informe revelador sobre los precios del jitomate, que han experimentado notables incrementos, alcanzando los 70 pesos por kilogramo.
El análisis de «Quién es quién en los precios» de la Profeco destaca que, entre el 15 de enero y la actualidad, el jitomate bola ha oscilado entre los 37 y los 70 pesos en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.
Las tiendas de autoservicio han marcado tendencias, situando el precio promedio del jitomate bola de Sinaloa en 55 pesos por kilo, mientras que el jitomate saladette ha alcanzado un promedio de 50.9 pesos, llegando incluso a comercializarse a 59 pesos por kilogramo.
Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), enfatiza la volatilidad de los precios de frutas y verduras, con un aumento del 11% en 2023, atribuido a factores como la temporalidad, el cambio climático y las sequías.
En un tono de advertencia, Anaya señala que la presión en ciertos productos persistirá, siendo esta una consecuencia directa de la temporalidad y las condiciones climáticas cambiantes.
La Profeco, a través de su análisis detallado, subraya la necesidad de una mayor atención y comprensión de las dinámicas de precios en el sector de frutas y verduras en el escenario actual.