
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) subraya la importancia del voto proveniente de la comunidad chilanga en el extranjero, destacando su probable impacto en las próximas elecciones.
Se anticipa que más de 40 mil votos podrían originarse fuera del país, posiblemente influyendo en la elección del jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Esta evaluación se basa en estadísticas del proceso electoral de 2018, donde 20 mil 855 chilangos en el extranjero participaron con su voto.
De cara al 2024, con 120 mil chilangos ya registrados en diciembre de 2023, se estima que hasta 59 mil 520 podrían inscribirse para votar. Según Mauricio Huesca, consejero electoral, esta participación podría tener un papel determinante, incluso definiendo el curso de la ciudad.
En una elección ajustada como la de 2000, esos 43 mil 092 votos representarían el 30 por ciento de la diferencia que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la jefatura de Gobierno.
La consejera Carolina del Ángel señala que cualquier disparidad será crucial en una elección que se prevé competitiva.
El diputado local migrante, Raúl Torres, informa que hasta la semana pasada, 16 mil 404 chilangos en el extranjero se habían registrado para votar.