
En México, este delicioso dulce, elaborado con una mezcla de cacahuate molido y azúcar glass (y ocasionalmente otros ingredientes), ha sido un acompañante icónico a lo largo de la historia.
Aunque el mazapán no tiene sus raíces exclusivamente en México, su origen se remonta a la antigua Grecia y tierras árabes, siendo mencionado incluso en “Las Mil y una noches” como un alimento energético y vigorizante consumido después del Ramadán.
En la antigua Grecia, el mazapán estaba elaborado con almendras y miel, y los sicilianos adoptaron la receta, llamándola mazapane en italiano.
En el siglo XVI, en España, las monjas del Convento de San Clemente en Toledo se enfrentaron a la escasez de trigo debido a los ataques árabes.
Con azúcar y almendras, crearon el mazapán español, que se consume tradicionalmente durante la época navideña.