
México se distingue por su destacada salvaguarda de las tortugas marinas, según lo anunciado por Adán Peña Fuentes, líder de la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp).
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que el país ha ampliado y delimitado santuarios, designando nuevas áreas naturales protegidas como la Sierra Tecuani en Guerrero, incrementando la extensión protegida en ese estado de cinco mil a 340 mil hectáreas.
Asimismo, los Bajos del Norte en Yucatán han sido designados como Área de Protección de la Naturaleza (APN), preservando las áreas de reproducción de especies como el Fulco maya, la langosta y los meros.
Peña Fuentes también informó que el semidesierto Zacatecano ahora es considerado Área Natural Protegida (ANP), siendo el hábitat del 30 por ciento de las águilas reales en México.
En este contexto, el titular de Conanp resaltó que Calakmul ostenta el récord de ser el Área Natural Protegida terrestre con la zona núcleo de mayor extensión, abarcando 519 mil 844 hectáreas.