
Se destaca la presencia del frente frío 24 en el norte y noreste del país, interactuando con corrientes polares y subtropicales. Esto dará lugar a ráfagas fuertes a muy fuertes, con tolvaneras en estas áreas, así como en la Mesa Central y el Valle de México.
Adicionalmente, se pronostica la llegada de vientos del sur en el oriente, sureste y la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada al frente 24 generará temperaturas matutinas y nocturnas frías a muy frías, con posibilidad de heladas y niebla en áreas altas del noroeste, norte y noreste. En estados como Sonora, Chihuahua y Durango, se espera un amanecer gélido, acompañado de viento del norte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz (norte).
Por otro lado, el SMN señala que la masa de aire frío originada por el frente 22 modificará gradualmente sus características térmicas, lo que permitirá un aumento de las temperaturas vespertinas en el centro, oriente y sureste. A pesar de este incremento, se mantendrá un ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche, con riesgo de heladas.
En cuanto a las temperaturas máximas, se anticipa un clima cálido a caluroso en varias regiones, alcanzando valores de 35 a 40 °C en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
En el Valle de México, específicamente en la Ciudad de México y el Estado de México, se espera un día frío a muy frío en áreas altas circundantes. Durante la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado y sin lluvia, con vientos del suroeste a 15-30 km/h y ráfagas de hasta 60 km/h, con posibilidad de tolvaneras. Las temperaturas oscilarán entre 8-10 °C como mínima y 22-24 °C como máxima en la CDMX, mientras que en Toluca, Edomex, se registrarán 0-2 °C como mínima y 19-21 °C como máxima.