
Un reciente estudio llevado a cabo en el Hospital Universitario de Copenhague ha proporcionado nuevas perspectivas sobre las repercusiones en la salud cerebral de pacientes que han enfrentado casos graves de covid-19 y requirieron hospitalización.
Esta investigación, realizada en dos centros hospitalarios académicos, abarcó un período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2021.
Los hallazgos, publicados en ‘Jama Network’, indican que los pacientes que han experimentado formas graves de covid-19 enfrentan dificultades cognitivas, problemas neurológicos y manifestaciones psiquiátricas, aunque no se observan diferencias significativas en comparación con aquellos hospitalizados por otras enfermedades de gravedad similar.
El estudio, con un seguimiento de 18 meses, evaluó la función cognitiva global mediante herramientas como el Screen for Cognitive Impairment in Psychiatry (SCIP) y la Montreal Cognitive Assessment (MoCA).
Además de la cognición, se examinaron la función ejecutiva, la ansiedad, los síntomas depresivos y los déficits neurológicos como resultados secundarios.
La muestra incluyó a 345 participantes, entre ellos 120 pacientes afectados por covid-19 y 100 individuos sanos como controles.
A pesar de que los pacientes con covid-19 mostraron signos de deterioro cognitivo y evaluaciones psiquiátricas y neurológicas más desfavorables, la salud cerebral no presentó afectaciones más significativas en comparación con los pacientes de control, salvo en lo que respecta a la función ejecutiva.
Estos resultados sugieren que, aunque existen secuelas en la salud cerebral tras la infección por covid-19, estas no difieren de manera sustancial de las observadas en pacientes hospitalizados por otras enfermedades graves.
Este hallazgo plantea la posibilidad de que las asociaciones a largo plazo con la salud cerebral estén más vinculadas a la gravedad general de la enfermedad y la hospitalización que a la presencia específica del virus covid-19.