
En la jornada final del año, nos sumergimos en la celebración global de la Nochevieja, también conocida como Víspera de Año Nuevo o Fin de Año. Desde la víspera de Año Nuevo hasta las primeras horas del 1 de enero, personas de todo el mundo participan en esta festividad del calendario gregoriano.
La Nochevieja, arraigada en la tradición, representa el momento de despedir el año que concluye y recibir con expectativas el nuevo.
El 31 de diciembre simboliza el cierre de un ciclo, con metas y propósitos para el próximo año. La primera celebración data de alrededor del año 2000 a.C. en Mesopotamia, marcando el inicio de las cosechas.
En el año 46 a.C., el emperador Julio César seleccionó el 1 de enero como la fecha para dar la bienvenida al nuevo año, alineando así el calendario lunar con el juliano.
Este calendario solar, dedicado al dios Janus, simboliza los comienzos con su rostro que contempla tanto el pasado como el futuro.
La Nochevieja adopta diversas formas en todo el mundo, con rituales, creencias y supersticiones. Cenas, fiestas y brindis marcan la ocasión.
Países como México, Japón, Alemania, Brasil, Italia, Francia, Costa Rica, Estados Unidos, Ecuador, España y Reino Unido cuentan con tradiciones únicas.
¡Que tengas un próspero año 2024!