
Se ha puesto en marcha la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Estado de México debido a la crítica situación ambiental. La quema de pirotecnia, carbón y diversos materiales durante la víspera navideña ha generado niveles alarmantes de contaminación atmosférica.
La decisión de activar esta fase fue tomada por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, después de evaluar los índices de contaminación en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST). Reportes de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico revelaron concentraciones preocupantes de partículas PM2.5 y PM10.
A las 8:00 horas del 25 de diciembre, las estaciones de Almoloya de Juárez y San Mateo Atenco registraron valores máximos de 134 y 109 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de partículas PM2.5, respectivamente. En cuanto a las partículas PM10, se observaron niveles máximos de 204 y 131 µg/m3 en esas mismas estaciones.
La calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca es motivo de preocupación, según el Índice de la Calidad del Aire emitido por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico. Se insta a la población a estar pendiente de los informes oficiales a las 15:00 y 20:00 horas, siguiendo el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales en las ZMVT y ZMST.
Ante esta situación, las autoridades mexiquenses buscarán colaboración con la Policía de Tránsito para implementar medidas en las fuentes fijas de la industria manufacturera. La dependencia estatal recomienda a la ciudadanía estar alerta y seguir las actualizaciones sobre la calidad del aire.