
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, destaca la importancia de reconocer a los animales de compañía como seres sintientes, protegidos por la Constitución, subrayando que perros y gatos no deben considerarse simplemente como obsequios, sino como seres que requieren cuidados y una tutela responsable.
La Agencia de Atención Animal enfatiza que la decisión de incorporar una mascota a un hogar debe ser un proceso reflexivo, reconociendo la responsabilidad de velar por su bienestar a lo largo de toda su vida.
La Ley de Protección a los Animales en la ciudad garantiza su bienestar, asegurando atención, trato digno, alimentación adecuada, alojamiento, desarrollo natural, salud y previniendo cualquier forma de maltrato.
Desde 2019, la Secretaría ha abogado por el bienestar de los animales de compañía durante la temporada navideña, promoviendo la tutela responsable y condenando el abandono y maltrato animal.
La colaboración con diversas dependencias e instituciones ha sido clave para construir una ciudad que fomente la convivencia armoniosa entre humanos, animales y el entorno.
A través de iniciativas como el Registro Único de Animales de Compañía, jornadas de esterilización, campañas de vacunación y otras actividades, la Secretaría busca establecer una cultura de cuidado responsable.
Se destaca que la adopción responsable es fundamental para prevenir el abandono, y resalta la labor del Centro de Transferencia Canina del Metro y albergues, donde los animales aguardan ansiosos un hogar lleno de amor.