
México presentará un recurso legal contra la legislación texana dirigida a los migrantes, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en un tono evidente de descontento.
Durante su conferencia matutina, el mandatario expresó su rechazo firme hacia la reciente ley aprobada en Texas, la cual faculta la detención y expulsión de migrantes. López Obrador consideró esta medida como una clara violación de los derechos humanos.
Enfatizando el compromiso de su gobierno con la defensa de los ciudadanos mexicanos y migrantes, el presidente informó sobre un proceso en curso en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para impugnar la legislación.
Declaró que estarán en contra de estas medidas y subrayó la importancia de salvaguardar los derechos fundamentales de aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.
La nueva ley, denominada SB4 y respaldada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, concede la autorización para detener y expulsar a cualquier individuo sospechoso de ingresar ilegalmente al territorio texano.
López Obrador no vaciló en señalar que estas acciones responden a motivaciones populistas por parte del gobernador Abbott, quien busca ganar apoyo popular de cara a futuras elecciones.