
En el Zócalo de la capital, Martí Batres inauguró la Verbena Navideña 2023 con la presencia de tres impresionantes árboles de nochebuenas, luces intermitentes y melodías festivas que resonarán hasta el 30 de diciembre.
Este evento va más allá de ser simplemente una celebración, ya que también representa un acto de apoyo hacia Guerrero, recordando las consecuencias del huracán Otis en Acapulco.
En esta ocasión, la Verbena no solo proporciona entretenimiento, sino que también se convierte en un punto de apoyo económico para Guerrero.
En una carpa especial, artesanos afectados por el huracán exhiben sus creaciones, que abarcan desde técnicas de talabartería hasta textiles bordados y joyería característica de Taxco de Alarcón. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación económica de las comunidades costeras del estado.
Martí Batres, al dar la bienvenida a los visitantes, destacó la riqueza cultural de la Ciudad de México y extendió la mano a los habitantes de Guerrero. La carpa ofrece una variedad de piezas de madera, artesanías de jarcia, miel artesanal, chilate, mezcal y obras de pintura popular, representando la diversidad de la región.
Los horarios de visita son de 11:00 a 21:00 horas, brindando la oportunidad a los visitantes de explorar la carpa y participar en las festividades. Además de la venta de artesanías, se espera la participación de 45 artistas y grupos musicales, como Pablo Montero, Amandititita y la Sonora Propaganda, quienes ofrecerán conciertos diariamente a partir de las 18:00 horas.
Pastorelas, juegos de destreza, una librería del Fondo de Cultura Económica y áreas iluminadas para tomar fotos y disfrutar de luces cinéticas complementan esta experiencia navideña única.