
La planta procesadora de melones en Sonora fue clausurada temporalmente por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en respuesta a un brote de salmonela alertado por las autoridades sanitarias canadienses el 8 de diciembre.
Este brote, relacionado con exportadores mexicanos, ha provocado seis muertes. Informes indican que la marca mexicana asociada está vinculada con ocho muertes y 359 casos afectados en Estados Unidos y Canadá.
Después de dos visitas de verificación, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson) implementó medidas de seguridad, suspendiendo temporalmente las actividades.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal están realizando muestreos para identificar el origen de la contaminación.
En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha informado sobre retiros voluntarios de productos vinculados a la comercialización de melones contaminados.
Este incidente destaca la importancia de las precauciones en seguridad alimentaria y la colaboración internacional para abordar de manera eficaz los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.