
Durante las próximas horas, se pronostica que el frente frío número 17 el cuál se desplazará sobre el oriente y sureste de México e interaccionará con un sistema de baja presión sobre el Golfo de México y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas y Tabasco.
Muy fuertes en Campeche, el oriente de Oaxaca, Puebla y el sur de Veracruz; fuertes en Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos en Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala.
Por otro lado, se prevé que la masa de aire polar asociada al frente, mantenga evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec con oleaje de 3 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; así como rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costa de Veracruz; asimismo rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Golfo de California con tolvaneras en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por su parte, continuarán presentándose muy bajas temperaturas al interior del territorio nacional, con estimados de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Asimismo, se espera la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil 500 metros sobre el nivel medio del mar del centro y oriente del país, como son el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Popocatépetl y Sierra Negra. En contraste, se estiman temperaturas máximas 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas y la costa de Oaxaca.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 9 a 11 grados Celsius y la máxima de 17 a 19 grados.