
En una sesión maratónica que se prolongó hasta el amanecer, el Congreso de la Ciudad de México ratificó el Presupuesto de Egresos del 2024. Con 44 votos a favor y 14 en contra, la propuesta ascendió a 267,965 millones de pesos. La oposición, con frustración, vio rechazadas todas sus propuestas de modificación.
La vicecoordinadora de la bancada de Morena, Guadalupe Morales, defendió el presupuesto como la culminación de seis años de esfuerzos iniciados por la actual presidenta de la ciudad, Claudia Sheinbaum.
Destacó los logros, como la implementación del cablebús y trolebús, resaltando el compromiso con el desarrollo social.
Sin embargo, la oposición, encabezada por el diputado Royfid Torres, criticó la asignación presupuestaria. Torres propuso incrementar fondos para la Comisión de Búsqueda y la Cosecha de Agua, argumentando que los recursos actuales son insuficientes.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Valentina Batres, rechazó las reservas opositoras por falta de fundamentos.
Las tensiones entre las bancadas se evidenciaron cuando Döring del PAN reprochó la falta de consensos en la aprobación. La disputa sobre la hora de presentación de propuestas y la falta de especificidad en las reformas marcó la sesión nocturna.
En otro frente, las bancadas negociaron aumentos en recursos para indemnizaciones y liquidaciones al personal y diputados, destacando la Segunda Legislatura. El Instituto Electoral de la Ciudad mantuvo su techo presupuestal a pesar de las preocupaciones sobre su capacidad para organizar elecciones.