
En un giro sorprendente, Lenia Batres Guadarrama ha sido designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ocupando el lugar dejado por Arturo Zaldívar, quien renunció el 7 de noviembre pasado, según informaron fuentes de la Secretaría de Gobernación.
La elección de Batres Guadarrama se produce después de que el Senado rechazara por segunda vez la terna propuesta por López Obrador, marcando un hecho histórico al ser la primera vez en 106 años que el jefe del Ejecutivo nombra directamente a un miembro del máximo tribunal.
Aunque se buscó consenso en el Senado, el bloque opositor anunció su voto en contra, impidiendo la elección por mayoría calificada.
Lenia Batres Guadarrama, licenciada en Derecho por la UNAM, cuenta con diversos diplomados en Ciencia Política, Estudios Parlamentarios y Estudios Electorales. Además, es hermana del actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y ambos fueron miembros fundadores de Morena.
Antes de asumir como ministra de la Corte, Batres Guadarrama ocupaba el cargo de Consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica. Este cambio marca un hito en la historia legislativa, destacando la influencia directa del presidente en la designación de un integrante del tribunal supremo.