
El próximo año marcará un hito en la Pensión Bienestar bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador. El líder mexicano, en un gesto sin precedentes, ha elevado hasta cinco veces el monto destinado a los adultos mayores, consolidando un compromiso tangible con su bienestar financiero.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, ilustra este avance al destacar un asombroso incremento del 417% desde 2018, superando las modestas mejoras de gobiernos anteriores.
Montiel, a través de sus plataformas digitales, comparte una gráfica reveladora que muestra la evolución ascendente de la Pensión Bienestar para mayores de 65 años.
Este contraste con periodos previos, caracterizados por aumentos marginales de 16 por ciento, subraya el enfoque actual en la protección financiera de la población de la tercera edad.
El presidente López Obrador ha anunciado recientemente un aumento de 25 por ciento para la Pensión Bienestar 2024, situándose en seis mil pesos bimestrales.
Este ajuste representa un incremento de mil 200 pesos con respecto a los 4 mil 800 pesos que los adultos mayores recibían hasta diciembre de 2023. Con un impacto directo en 11 millones 841 mil 561 beneficiarios, la inversión social ascendió a 339 mil 341 millones de pesos en 2023.
A partir de enero, los beneficiarios de la Pensión Bienestar experimentarán un cambio financiero significativo, reflejando el compromiso continuo del gobierno con aquellos que han dedicado su vida al servicio del país.