
Se pronostica que el frente frío número 16 que se desplazará sobre la Península de Yucatán y el occidente del Mar Caribe; un canal de baja presión en el occidente de México, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, generada por la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias intensas en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, y muy fuertes en Campeche, Oaxaca y Veracruz.
Asimismo, se esperan lluvias fuertes en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Colima.
Por otro lado, prevalecerán bancos de niebla en el noreste, oriente, centro y sureste mexicano, así como ambiente de frío a fresco durante el día, en zonas del norte, occidente y centro de México, con estimados de temperatura de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
También se prevé la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas superiores a los 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del país, como son Cofre de Perote, La Malinche, el Nevado de Toluca, el Iztaccíhuatl, Sierra Negra, el Pico de Orizaba y el Popocatépetl.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 6 a 8 grados Celsius y la máxima de 13 a 15 grados.