
Un sismo de magnitud preliminar 5.7 sacudió la Ciudad de México el jueves por la tarde, causando revuelo entre los residentes.
La alerta sísmica se activó apenas unos segundos antes del temblor, registrado a las 14:03 horas, con el epicentro ubicado 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
En una conferencia de prensa, Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX, confirmó que el epicentro estuvo cerca de la capital, llevando a los ‘chilangos’ a abandonar sus hogares tras la activación de la alerta sísmica, sorprendidos por la proximidad del epicentro.
Por su parte, Myriam Urzúa, secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México, informó que no hay daños significativos en la ciudad. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) opera con normalidad, aseguró Urzúa.
El sismo afectó el suministro eléctrico de 14 mil 79 usuarios en el Estado de México, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero el servicio se restableció en 44 minutos.
Servicios de transporte como el Cablebús suspendieron operaciones, y se activaron protocolos de seguridad en la CDMX. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en un video, confirmó la ausencia de daños significativos hasta el momento.
En la región central del país, los gobiernos locales activaron protocolos de revisión.
En Puebla, autoridades de Protección Civil realizan recorridos en inmuebles de riesgo, mientras que en el Estado de México, el gobernador Sergio Salomón Céspedes indicó la aplicación de los protocolos de seguridad correspondientes.