
Durante las próximas horas, se pronostica que el frente frío número 13, que se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, reforzado por una masa de aire frío y en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, origine lluvias torrenciales en Oaxaca y Veracruz.
Intensas en Chiapas, Puebla y Tabasco, y muy fuertes en Campeche.
Asimismo, se prevé que el arrastre de humedad, generado por un eje de vientos máximos, propiciará lluvias fuertes en Hidalgo y Tamaulipas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas en Coahuila, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Tlaxcala y Yucatán.
Por otro lado, se pronostica que la masa de aire frío reforzada mantendrá el ambiente diurno de frío a templado y bancos de niebla sobre el noreste, oriente, centro y sureste del país, con estimados de temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Además, existen condiciones para la posible caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas por arriba de los cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar del centro y oriente del territorio nacional, como en Cofre de Perote, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Pico de Orizaba y Sierra Negra.
Se pronostica para el Valle de México, ambiente matutino de frío a fresco y muy frío con densos bancos de niebla en zonas altas, y cielo nublado la mayor parte del día. Por la tarde, se espera bruma, ambiente de fresco a templado y viento.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 10 a 12 grados Celsius y la máxima de 18 a 20 grados.